La importancia de llamarse… departamento de tecnología

La aparición de una interesante oferta de aplicaciones de negocio, pone en cuestión uno de los roles que han ejecutado hasta ahora los departamentos de tecnología: especialistas en compras de aplicaciones tecnológicas..

Hasta hace muy poco, está ocurriendo todavía, los diálogos entre los oferentes de aplicaciones de negocio y los compradores, estaba limitado, aunque hubiera invitaciones particulares a terceros, a los departamentos de tecnología.

Hacia estos departamentos se dirigían las empresas oferentes, con el objetivo de dar a conocer sus productos, y era aquí verdaderamente donde tenían su interlocución. Este modelo de relación comercial primaba los patrones y comportamientos técnicos de la aplicación, y desde el punto de vista del comprador, se derivaban las decisiones de compra hacia espacios tecnológicos en los que se sentían confortables los responsables de las áreas técnicas. Esta situación ha propiciado que, en grandes corporaciones aparecieran especialistas en inteligencia de negocio, en gestión de recursos empresariales, en gestión de clientes… Pero esta especialización ha sido ¿funcional o técnica? La respuesta es técnica. Estos especialistas son y seguirán siendo, profundos conocedores de las herramientas, de su arquitectura, lenguaje, comunicaciones, … Claro que, esto asegura un mantenimiento profesionalizado de la aplicación, pero ¿asegura el empleo de la misma por los departamentos usuarios, que es a la postre para quienes se realizó la adquisición?

Propongo reflexionar sobre el nuevo escenario que ponen sobre la mesa las aplicaciones empresariales en la nube. La instalación, manteniemiento, modificaciones, actualizaciones, arquitectura, … son prestadas por personal externo a la organización, logrando economías de escala, incremento de los niveles de servicio, mayor disponibilidad, mejores comunicaciones… Por otra parte, el personal de negocio puede asistir directamente a probar las aplicaciones; se ofrecen por internet, suele haber accesos gratuitos por tiempo o funcionalidades limitados, gran soporte de formación, de documentación, etc…

Y he aquí mi cuestión, ¿son conocedores los departamentos de negocio de la inmensa jungla de siglas con las que se identican las aplicaciones de negocio en la nube? Ejemplos: SaaS, SOA, BI, CRM. BPMS, ERP, … Vaya, cuanto menos impone respeto, si la gente de negocio no está familiarizada con estas siglas, ¿quién lo está? El departamento de tecnología claro!!! Pero si el departamento de tecnología ve como una amenzaza a su estatus en la organización la llegada de las aplicaciones en la nube…Si son los de fuera quienes asumen las labores técnicas, quienes conocen las tripas de lo que está detrás de la pantalla, … Ciertamente surge una cuestión de calado para estos departamentos, y desde luego la respuesta es compleja, suponiendo asumir muchas adversidades que se presumen están desembarcando, poco a poco… y para quedarse.

he aquí un importante reto, facilitar a los departamentos de negocio su evolución y éxitos futuros, no olvidemos que son el core del negocio!!!

tecnología

 

Pero mientras las áreas técnicas encuentran respuestas, espacio y nuevas zonas de comfort. ¿qué puede ocurrir? ¿Van a perder las organizaciones la oportunidad real que suponen, para la mejora de la eficiencia y crecimiento, las aplicaciones en la nube? ¿Van a asumir el coste de quedarse fuera, de operar de una manera más compleja y costosa? En este momento son los áreas de negocio las que han de tomar el liderazgo en la evolución y tansformación organizacional, como demanda la crisis actual, apoyándose en herramientas (que a la postre son lo que son, medios y no fines…). Y éstas herramientas serán un importante soporte de la gestión del cambio e implantación de nuevos modelos de trabajo, de organización y de gestión…

Sin duda he aquí un importante reto, facilitar a los departamentos de negocio su evolución y éxitos futuros, no olvidemos que son el core del negocio!!!. Se les han de facilitar y poner a su disposición, siempre, las mejores herramientas posibles y accesibles para que su labor se optimice y mejore. La oportunidad seguro, no la van a perder las pequeñas empresas y los emprendedores, para quienes su curiosidad les invitará a descubrir el contenido de las siglas que hemos presentado anteriormente, para ellos sin duda la necesidad será acompañamiento en el descubrimiento de los aplicativos. Para los departamentos funcionales en mayores organizaciones, especializados en su labor, será necesaria sin duda la interlocución con especialistas en el conocimiento de su labor, entendimiento de sus objetivos y necesidades.

Y por encima de todo, apoyo, apoyo y apoyo para que todas las organizaciones puedan dar el salto a la nube!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s