Se ha lanzado en las últimas semanas una nueva aplicación de compra venta de productos de segunda mano, con capacidad de presentar oportunidades, según la cercanía entre comprador y vendedor.
En sí no es ninguna propuesta novedosa, más bien es una propuesta tardía. Pero cuenta con una aportación casi inesperada, la integración de una productora de contenido audiovisual en su accionariado: atresmedia.
Quizá se podría pensar que detrás hay un objetivo de diversificación de la productora, orientada participar en un mercado emergente como es la prestación de servicios a través de apps móviles. Pero no, el objetivo es mucho más simple.
A fecha de hoy, se cuentan por millones las apps disponibles en los diferentes mercados de aplicaciones, que una aplicación nueva llegue a posicionarse y generar suficientes descargas como para hacerla rentable es tan difícil como encontrar, literalmente, una aguja en un pajar.
El principal reto de una app al lanzarse al mercado, no es de carácter técnico; es lograr un volumen suficiente de descargas para asegurar su éxito comercial
Pero ¿qué ocurriría si yo contara con espacio publicitario disponible (ocioso) en horas de máxima audiencia en televisión? ¿y si yo insertara publicidad de la app en esos espacios?
El resultado es inmediato, la app aparece destacada entre todas sus competidoras y comienzan las descargas, comienza a generarse operaciones de intercambio, y por tanto ingresos.
Estamos sin duda, ante una colaboración empresarial que considero inteligente, auténtica simbiosis; que incorpora la experiencia ya ganada con la tienda online de moda el, armario de la tele.
Ahora se inicia la segunda parte del gran reto, mantener y evolucionar, y sobre todo ser capaces de fidelizar a los usuarios de la aplicación. La primera fase, se ha resuelto de manera inteligente, han logrado miles de descargas. Ahora, comienza de verdad el trabajo que asegure la continuidad de la app y del servicio que presta. Y ahí sólo existe una vía: la relación con el cliente, y la gestión de sus expectativas. No hay más, si esto no se hace bien, no existe campaña en grandes medios que consiga que funcione.