En los últimos días hemos recibido previsiones sobre el impacto económico del Covid-19 de diferentes organismos, destacando entre ellos el FMI, aunque también se han manejado previsiones de bancos centrales. Nos encontramos de nuevo ante unas previsiones en las que todos los participantes se colocan en un intervalo muy estrecho, preveyendo entre el 8% y … Sigue leyendo ¿Cómo será el impacto económico del Covid 19?
Categoría: Economía y sociedad
Economía destructiva
Desde las instancias pensadores neoliberales se cultiva una vinculación entre economía competitiva y excelencia como un relación no cuestionable y previa a cualquier consideración de análisis económico.
No hay pasta, no hay PIB
Oímos desde haces meses la misma reflexión: después de una larga curva de crecimiento, la crisis es inminente. Pero quizá ni la curva ha sido tan larga ni la crisis es inminente, sino permante. Porque si no hay pasta, no hay PIB. Cuando se hace referencia a la próxima crisis se evalúan principalmente tres áreas … Sigue leyendo No hay pasta, no hay PIB
IBEX35 el dolor económico español
Baja inversión, nula innovación y 100% extractiva, el pefil de la empresa Ibex La economía real, lastrada por los beneficios del Ibex35 Recurrentemente escucho y leo, especialmente de publicaciones participadas directamente por empresas del Ibex, la importancia de estas empresas para el crecimiento y desarrollo de la economía española. Yo quiero plantear otro punto de … Sigue leyendo IBEX35 el dolor económico español
Servicios privatizados, la trampa
Parece un argumento irracional, los servicios privatizados son más eficientes que los públicos. El razonamiento, la empresa privada precisa de optimizar los recursos para generar beneficios, de otro modo se ve encaminada a la quiebra. La realidad estadística muestra una y otra vez que este argumento es una falacia, todos los servicios públicos privatizados han … Sigue leyendo Servicios privatizados, la trampa