Resulta muy conveniente para los medios de comunicación el mantenimiento una definición borrosa que delimite insuficientemente dónde acaba la creatividad y dónde comienza la innovación, y es que resulta muy jugoso vincular la marca de las organizaciones públicas y mercantiles con conceptos positivos, pero manipulables como son la creatividad o la innovación. Es general que … Sigue leyendo CREATIVIDAD EMPRESARIAL, MUERTE POR INNOVACIÓN
Etiqueta: eficiencia
Sin inversión, no existen beneficios futuros
En época al previa a la crisis, muchas empresas lograron ingresos extraordinarios, en ocasiones superiores incluso a los generados por su actividad productiva, por la realización de inversiones especulativas, lideradas desde el departamento financiero. El volumen tan alto de estos ingresos extraordinarios posicionó a dicho departamento como líder dentro de la estructura organizativa de la … Sigue leyendo Sin inversión, no existen beneficios futuros
Adiós empresas de servicios. Hola empresas colaborativas
El proceso privatizador de muchos servicios públicos, así como el acceso al outsourcing, como modelo de recorte de costes operativos empresariales, ha sido el soporte para el desarrollo de numerosas empresas de servicios. ¿Cómo funcionan estas empresas? El modelo es muy sencillo, son empresas sin contenido: sin modelo organizativo, sin política de los recursos humanos, … Sigue leyendo Adiós empresas de servicios. Hola empresas colaborativas
La PYME frente a la externalización de operaciones
Cuando se habla de la gestión de la PYME, suelen aparacer referencias a "el asesor", "el informático", "el de la imprenta",... es decir personas con nombre y apellidos concretos y, una relación personal y profesional estrecha que asumen de manera directa ciertas actividades que son necesarias para la PYME, y que ésta no puede absorver … Sigue leyendo La PYME frente a la externalización de operaciones
Pesadilla en la Oficina
Se dice popularmente aquello de "para muestra un botón", y en nuestro caso para muestra de un proyecto innovador, un reallity show. Si bien respetando las distancias sobre el objetivo espectáculo, podemos encontrar en el programa Pesadilla en la Cocina, muchos de los ingredientes que se "cuecen" a la hora de afrontar un proyecto de … Sigue leyendo Pesadilla en la Oficina
Estilo Autoritario Vs. Estilo Colaborativo
A la hora de organizarse, un grupo ha de enfrentarse a la identificación del modelo organizativo que mejor se adapte a sus expectativas y objetivos. En nuestra presentación, podríamos identificar varios modelos, pero vamos a centrarnos en el estilo autoritario y su visión opuesta, el estilo colaborativo. De esta manera presentamos al sistema más extendido, … Sigue leyendo Estilo Autoritario Vs. Estilo Colaborativo
Modelos sociales de negocio
El modelo de competencia feroz, indiscriminado, donde todo vale para conseguir una nueva venta y un incremento del porcentaje del mercado, es un modelo de gestión peligroso, termina incrementando el precio de los productos o servicios que ofrecemos. Entrar en una espiral de lucha a muerte por la cuota de mercado provoca de manera … Sigue leyendo Modelos sociales de negocio
¡Hacia la revolución económica del individuo!
La crisis actual no puede ser resuelta mediante la espera. "Que nos la resuelvan otros" parece ser la consigna, pero la única posibilidad de resolución a largo plazo deberá pasar por un nuevo modelo soportado en el individuo... Cualquier otra solución sólo será mantener en estado de coma al enfermo. Las medidas que poco a … Sigue leyendo ¡Hacia la revolución económica del individuo!
El cloud computing desvela nuevos modelos económicos
Sin ánimo de querer vincular la nube, cloud computing, con características que puedan ser tildadas de poco realistas, quiero proponer un análisis sobre elementos socio-económico subyacentes en este modelo tecnológico. El modelo económico subyacente se podría definir como eficiencia en la colaboración. Lo defino como colaboración porque implícitamente, el gran potencial de la nube se basa en el … Sigue leyendo El cloud computing desvela nuevos modelos económicos
No es una crisis, es un cambio de modelo…
No es una crisis, es un cambio de modelo... (en tecnologías de la información también)... En los últimos meses, esta afirmación se está consolidando. Y, esto es así por una sencilla razón, las crisis no duran eternamente, pero si no se toma la decisión de transformarse cuando se es consciente de su existencia, ocurrirá seguro lo … Sigue leyendo No es una crisis, es un cambio de modelo…