CREATIVIDAD EMPRESARIAL, MUERTE POR INNOVACIÓN

Resulta muy conveniente para los medios de comunicación el mantenimiento una definición borrosa que delimite insuficientemente dónde acaba la creatividad y dónde comienza la innovación, y es que resulta muy jugoso vincular la marca de las organizaciones públicas y mercantiles con conceptos positivos, pero manipulables como son la creatividad o la innovación. Es general que … Sigue leyendo CREATIVIDAD EMPRESARIAL, MUERTE POR INNOVACIÓN

Sin inversión, no existen beneficios futuros

En época al previa a la crisis, muchas empresas lograron ingresos extraordinarios, en ocasiones superiores incluso a los generados por su actividad productiva, por la realización de inversiones especulativas, lideradas desde el departamento financiero. El volumen tan alto de estos ingresos extraordinarios posicionó a dicho departamento como líder dentro de la estructura organizativa de la … Sigue leyendo Sin inversión, no existen beneficios futuros

Adiós empresas de servicios. Hola empresas colaborativas

El proceso privatizador de muchos servicios públicos, así como el acceso al outsourcing, como modelo de recorte de costes operativos empresariales, ha sido el soporte para el desarrollo de numerosas empresas de servicios. ¿Cómo funcionan estas empresas? El modelo es muy sencillo, son empresas sin contenido: sin modelo organizativo, sin política de los recursos humanos, … Sigue leyendo Adiós empresas de servicios. Hola empresas colaborativas

La PYME frente a la externalización de operaciones

Cuando se habla de la gestión de la PYME, suelen aparacer referencias a "el asesor", "el informático", "el de la imprenta",... es decir personas con  nombre y apellidos concretos y, una relación personal y profesional estrecha que asumen de manera directa ciertas actividades que son necesarias para la PYME, y que ésta no puede absorver … Sigue leyendo La PYME frente a la externalización de operaciones

Estilo Autoritario Vs. Estilo Colaborativo

A la hora de organizarse, un grupo ha de enfrentarse a la identificación del modelo organizativo que mejor se adapte a sus expectativas y objetivos. En nuestra presentación, podríamos identificar varios modelos, pero vamos a centrarnos en el estilo autoritario y su visión opuesta, el estilo colaborativo. De esta manera presentamos al sistema más extendido, … Sigue leyendo Estilo Autoritario Vs. Estilo Colaborativo

El cloud computing desvela nuevos modelos económicos

Sin ánimo de querer vincular la nube, cloud computing, con características que puedan ser tildadas de poco realistas, quiero proponer un análisis sobre elementos socio-económico subyacentes en este modelo tecnológico. El modelo económico subyacente se podría definir como eficiencia en la colaboración. Lo defino como colaboración porque implícitamente, el gran potencial de la nube se basa en el … Sigue leyendo El cloud computing desvela nuevos modelos económicos