dispositivos wearable… internet se integra con nosotros

Los dispositivos wearable, se integran con los usuarios formando parte de una prenda de ropa o complemento. Puede recopilar información por la integración e sensores con capacidad de realizar determinadas medidas, y envía y recibe información a través de redes de internet móvil. Estos dispositivos son cada vez más pequeños y, se espera que la tendencia … Sigue leyendo dispositivos wearable… internet se integra con nosotros

¿Cómo puedes dedicarte a la comunicación online sin ser asertivo?

Me gustaría contaros el caso que estoy viviendo en una serie de seminarios a los que estoy asistiendo, relacionados con la gestación, creación y operación de una empresa basada en el e-commerce. Varias de las sesiones, como no podría ser de otra manera, se han centrado en la acción de la venta y la comunicación … Sigue leyendo ¿Cómo puedes dedicarte a la comunicación online sin ser asertivo?

Estilo Autoritario Vs. Estilo Colaborativo

A la hora de organizarse, un grupo ha de enfrentarse a la identificación del modelo organizativo que mejor se adapte a sus expectativas y objetivos. En nuestra presentación, podríamos identificar varios modelos, pero vamos a centrarnos en el estilo autoritario y su visión opuesta, el estilo colaborativo. De esta manera presentamos al sistema más extendido, … Sigue leyendo Estilo Autoritario Vs. Estilo Colaborativo

¿Se vive la doctrina del shock en la innovación interna?

 La doctrina del shock ha sido desarrollada por la economista Naomi Klein para explicar cómo provocando en la población y, desde los niveles de decisión, un alto nivel de miedo al cambio no controlado, éstos gestan cambios no percibidos por el colectivo que los sufre de manera negativa, al encontrarse la población en un estado de shock permanente, precisamente … Sigue leyendo ¿Se vive la doctrina del shock en la innovación interna?

La posible y necesaria transformación del autónomo en microempresa

El colectivo de los autónomos está sufriendo fuertemente las causas de la crisis, ante la cual sólo tienen dos opciones: mantenerse como sea, con el riesgo de terminar desapareciendo; o avanzar hacia la transformación en modelos de trabajo más eficientes bajo el concepto de microempresa.  Las estadísticas recogen una y otra vez, que la base … Sigue leyendo La posible y necesaria transformación del autónomo en microempresa

Feudalismo y sistema económico en la España del S.XXI

La historia se repite machaconamente como resultado de la falta de interés de la sociedad de aprender de antiguos errores, de intentar descubrir las causas de aquéllos accidentes y poner los medios para superarlos de manera definitiva. Estudiar el proceso histórico por el cual el mundo de la Europa Occidental se transformó desde el sistema … Sigue leyendo Feudalismo y sistema económico en la España del S.XXI