Descubrir los incentivos para la asunción del cambio tecnológico dentro de la organización es un facilitador sin igual para la introducción, puesta en marcha y explotación con éxito de la tecnología informática A pesar de la distancia en los tipos de industria, existe un precedente de enorme peso sobre el tema de este artículo: la … Sigue leyendo Tecnología Vs. Personas
Etiqueta: integración
Emprendimiento y transformación digital de la empresa, semilla de futuro
El emprendimiento implica un proceso de transformación conceptual de la realidad, de lo que es una oportunidad y un obstáculo, de los espacios posibles de desarrollo o de ralentización. De alguna manera genera un sexto sentido que ayuda a marcar el paso en el día a día y, lo que es más importante genera una … Sigue leyendo Emprendimiento y transformación digital de la empresa, semilla de futuro
Modelos sociales de negocio
El modelo de competencia feroz, indiscriminado, donde todo vale para conseguir una nueva venta y un incremento del porcentaje del mercado, es un modelo de gestión peligroso, termina incrementando el precio de los productos o servicios que ofrecemos. Entrar en una espiral de lucha a muerte por la cuota de mercado provoca de manera … Sigue leyendo Modelos sociales de negocio
El cloud computing desvela nuevos modelos económicos
Sin ánimo de querer vincular la nube, cloud computing, con características que puedan ser tildadas de poco realistas, quiero proponer un análisis sobre elementos socio-económico subyacentes en este modelo tecnológico. El modelo económico subyacente se podría definir como eficiencia en la colaboración. Lo defino como colaboración porque implícitamente, el gran potencial de la nube se basa en el … Sigue leyendo El cloud computing desvela nuevos modelos económicos
Ser eficiente: gestión de procesos y gestión ágil de proyectos
Búsqueda de eficiencia y reducción de costes son dos conceptos que, si bien se han asociado de manera indisoluble en los últimos meses, creemos que no son dos sinónimos, tal como se plantea en demasiadas ocasiones. Reducir costes es meramente reducir el presupuesto de gasto, parece una idea directa que, si gasto menos mi margen … Sigue leyendo Ser eficiente: gestión de procesos y gestión ágil de proyectos
No es una crisis, es un cambio de modelo…
No es una crisis, es un cambio de modelo... (en tecnologías de la información también)... En los últimos meses, esta afirmación se está consolidando. Y, esto es así por una sencilla razón, las crisis no duran eternamente, pero si no se toma la decisión de transformarse cuando se es consciente de su existencia, ocurrirá seguro lo … Sigue leyendo No es una crisis, es un cambio de modelo…
Mejora de procesos, … o procesos de mejora (I)
La búsqueda de niveles de eficiencia cada vez más altos en las organizaciones pasa por afrontar la asignatura procesos, pero percibida la necesidad de cambiar para ser más eficiente de una manera más o menos latente, la cuestión que se plantea es el modelo de aproximación al objetivo que se seguirá a través de los … Sigue leyendo Mejora de procesos, … o procesos de mejora (I)
Estadísticas económicas y cambio
El empleo de las estadísticas tiene el riesgo cierto de ser un fin en sí mismo, empleado por diferentes colectivos u organizaciones para presentar, justificar o corroborar su concepto de la economía. Las empresas y ciudadanos como agentes del modelo económico, debemos aprender a ser precavidos con las estadísticas y las consecuencias que quieren demostrar..., … Sigue leyendo Estadísticas económicas y cambio
Comunidades internet, despliegue de salas de reuniones vacías
En el mundo de las tecnologías de la información, tradicionalmente se ha dado preferencia al medio sobre el fin. Es decir, si se trataba de poner en marcha una aplicación de gestión contable (el fin), se tenían en cuenta los condicionantes técnicos (el medio), lo cual tenía su explicación por lo alto de este coste, … Sigue leyendo Comunidades internet, despliegue de salas de reuniones vacías
Cloud computing, la nube, SaaS,… Informática low cost?
Cuando algo es novedoso como el cloud computing, necesita un tiempo de maduración y estabilización. En el caso de las aplicaciones en la nube, este tiempo ya ha pasado, y es momento de ser aprovechado por PYMES y ONGs, a pesar de que alguien las tache de low cost Comenzó con el desarrollo de conceptos … Sigue leyendo Cloud computing, la nube, SaaS,… Informática low cost?