La PYME frente a la externalización de operaciones

Cuando se habla de la gestión de la PYME, suelen aparacer referencias a "el asesor", "el informático", "el de la imprenta",... es decir personas con  nombre y apellidos concretos y, una relación personal y profesional estrecha que asumen de manera directa ciertas actividades que son necesarias para la PYME, y que ésta no puede absorver … Sigue leyendo La PYME frente a la externalización de operaciones

Pesadilla en la Oficina

Se dice popularmente aquello de "para muestra un botón", y en nuestro caso para muestra de un proyecto innovador, un reallity show. Si bien respetando las distancias sobre el objetivo espectáculo, podemos encontrar en el programa Pesadilla en la Cocina, muchos de los ingredientes que se "cuecen" a la hora de afrontar un proyecto de … Sigue leyendo Pesadilla en la Oficina

Estilo Autoritario Vs. Estilo Colaborativo

A la hora de organizarse, un grupo ha de enfrentarse a la identificación del modelo organizativo que mejor se adapte a sus expectativas y objetivos. En nuestra presentación, podríamos identificar varios modelos, pero vamos a centrarnos en el estilo autoritario y su visión opuesta, el estilo colaborativo. De esta manera presentamos al sistema más extendido, … Sigue leyendo Estilo Autoritario Vs. Estilo Colaborativo

¿Se vive la doctrina del shock en la innovación interna?

 La doctrina del shock ha sido desarrollada por la economista Naomi Klein para explicar cómo provocando en la población y, desde los niveles de decisión, un alto nivel de miedo al cambio no controlado, éstos gestan cambios no percibidos por el colectivo que los sufre de manera negativa, al encontrarse la población en un estado de shock permanente, precisamente … Sigue leyendo ¿Se vive la doctrina del shock en la innovación interna?

La posible y necesaria transformación del autónomo en microempresa

El colectivo de los autónomos está sufriendo fuertemente las causas de la crisis, ante la cual sólo tienen dos opciones: mantenerse como sea, con el riesgo de terminar desapareciendo; o avanzar hacia la transformación en modelos de trabajo más eficientes bajo el concepto de microempresa.  Las estadísticas recogen una y otra vez, que la base … Sigue leyendo La posible y necesaria transformación del autónomo en microempresa

Estadísticas económicas y cambio

El empleo de las estadísticas tiene el riesgo cierto de ser un fin en sí mismo, empleado por diferentes colectivos u organizaciones para presentar, justificar o corroborar su concepto de la economía. Las empresas y ciudadanos como agentes del modelo económico, debemos aprender a ser precavidos con las estadísticas y las consecuencias que quieren demostrar..., … Sigue leyendo Estadísticas económicas y cambio

Comunidades internet, despliegue de salas de reuniones vacías

En el mundo de las tecnologías de la información, tradicionalmente se ha dado preferencia al medio sobre el fin. Es decir, si se trataba de poner en marcha una aplicación de gestión contable (el fin), se tenían en cuenta los condicionantes técnicos (el medio), lo cual tenía su explicación por lo alto de este coste, … Sigue leyendo Comunidades internet, despliegue de salas de reuniones vacías

Redes sociales, integración en las organizaciones

Las redes sociales no son nada nuevo en las organizaciones, es más es en éstas donde estructuras de redes de comunicación llevan más años funcionando como medio de distribución de la información dentro de las organizaciones, anteriormente denominado "comunicación informal" Las redes sociales están estructurando nuevos modelos de comunicación, no tanto por su contenido, sino … Sigue leyendo Redes sociales, integración en las organizaciones

La importancia de llamarse… departamento de tecnología

La aparición de una interesante oferta de aplicaciones de negocio, pone en cuestión uno de los roles que han ejecutado hasta ahora los departamentos de tecnología: especialistas en compras de aplicaciones tecnológicas.. Hasta hace muy poco, está ocurriendo todavía, los diálogos entre los oferentes de aplicaciones de negocio y los compradores, estaba limitado, aunque hubiera … Sigue leyendo La importancia de llamarse… departamento de tecnología