La industria y la economía digital retroceden en Europa

Este mes se hablará en el sector de la publicación del informe de ametic (patronal del sector de las tecnologías de la información) sobre la economía digital, en el que las cifras muestran una reducción del volumen de facturación de este sector en Europa, frente al crecimiento positivo en el resto del mundo. Analizando a vista … Sigue leyendo La industria y la economía digital retroceden en Europa

Soporte al cliente… es competitividad

Se habla mucho del necesario desarrollo de la competitividad empresarial, se identifica como la clave para el éxito de cualquier proyecto de carácter mercantil. Quienes hablan de ello, hacen reiteradas apelaciones a su necesidad. Aún no he encontrado a ningún experto que me describa de manera clara en qué consiste la competitividad. Y, desde luego … Sigue leyendo Soporte al cliente… es competitividad

¿Cómo puedes dedicarte a la comunicación online sin ser asertivo?

Me gustaría contaros el caso que estoy viviendo en una serie de seminarios a los que estoy asistiendo, relacionados con la gestación, creación y operación de una empresa basada en el e-commerce. Varias de las sesiones, como no podría ser de otra manera, se han centrado en la acción de la venta y la comunicación … Sigue leyendo ¿Cómo puedes dedicarte a la comunicación online sin ser asertivo?

Emotional innovation… ¿qué queremos expresar?

Desde que comenzamos nuestra andadura, nuestro espíritu emprendedor nos ha empujado a buscar y evolucionar como organización hacia un modelo de propuesta capaz de satisfacer el máximo nivel de exigencia y resultados para nuestras organizaciones clientes. Hemos trabajado, casi diaria y obsesivamente, en la realización, revisión, actualización y modificación reiterada de nuestros mapas mentales. Sobre … Sigue leyendo Emotional innovation… ¿qué queremos expresar?

La posible y necesaria transformación del autónomo en microempresa

El colectivo de los autónomos está sufriendo fuertemente las causas de la crisis, ante la cual sólo tienen dos opciones: mantenerse como sea, con el riesgo de terminar desapareciendo; o avanzar hacia la transformación en modelos de trabajo más eficientes bajo el concepto de microempresa.  Las estadísticas recogen una y otra vez, que la base … Sigue leyendo La posible y necesaria transformación del autónomo en microempresa

El cloud computing desvela nuevos modelos económicos

Sin ánimo de querer vincular la nube, cloud computing, con características que puedan ser tildadas de poco realistas, quiero proponer un análisis sobre elementos socio-económico subyacentes en este modelo tecnológico. El modelo económico subyacente se podría definir como eficiencia en la colaboración. Lo defino como colaboración porque implícitamente, el gran potencial de la nube se basa en el … Sigue leyendo El cloud computing desvela nuevos modelos económicos