Este mes se hablará en el sector de la publicación del informe de ametic (patronal del sector de las tecnologías de la información) sobre la economía digital, en el que las cifras muestran una reducción del volumen de facturación de este sector en Europa, frente al crecimiento positivo en el resto del mundo. Analizando a vista … Sigue leyendo La industria y la economía digital retroceden en Europa
Categoría: export
Sin inversión, no existen beneficios futuros
En época al previa a la crisis, muchas empresas lograron ingresos extraordinarios, en ocasiones superiores incluso a los generados por su actividad productiva, por la realización de inversiones especulativas, lideradas desde el departamento financiero. El volumen tan alto de estos ingresos extraordinarios posicionó a dicho departamento como líder dentro de la estructura organizativa de la … Sigue leyendo Sin inversión, no existen beneficios futuros
Soporte al cliente… es competitividad
Se habla mucho del necesario desarrollo de la competitividad empresarial, se identifica como la clave para el éxito de cualquier proyecto de carácter mercantil. Quienes hablan de ello, hacen reiteradas apelaciones a su necesidad. Aún no he encontrado a ningún experto que me describa de manera clara en qué consiste la competitividad. Y, desde luego … Sigue leyendo Soporte al cliente… es competitividad
dispositivos wearable… internet se integra con nosotros
Los dispositivos wearable, se integran con los usuarios formando parte de una prenda de ropa o complemento. Puede recopilar información por la integración e sensores con capacidad de realizar determinadas medidas, y envía y recibe información a través de redes de internet móvil. Estos dispositivos son cada vez más pequeños y, se espera que la tendencia … Sigue leyendo dispositivos wearable… internet se integra con nosotros
El huevo (producto) o la gallina (marketing)
Una y otra vez la misma pauta tras la decisión de crear un nuevo producto o servicio para ser lanzado al mercado: nosotros creamos el producto o servicio y cuando esté listo buscamos alguien que lo venda a cambio de una comisión. la realidad es que llegado el momento en que estamos preparados, despues de … Sigue leyendo El huevo (producto) o la gallina (marketing)
Adiós empresas de servicios. Hola empresas colaborativas
El proceso privatizador de muchos servicios públicos, así como el acceso al outsourcing, como modelo de recorte de costes operativos empresariales, ha sido el soporte para el desarrollo de numerosas empresas de servicios. ¿Cómo funcionan estas empresas? El modelo es muy sencillo, son empresas sin contenido: sin modelo organizativo, sin política de los recursos humanos, … Sigue leyendo Adiós empresas de servicios. Hola empresas colaborativas
Avanza la crisis, la demanda se debilita, los clientes… desaparecen. Terror para las pymes
A fecha de hoy, al menos en España, se promueve desde las empresas una única vía de continuidad en la actividad mercantil: reducción de los gastos, especialmente los laborales. Este mensaje, que se inicia desde la cúpula superior de las organizaciones empresariales, tiene para ésta su sentido: usted no puede dejar de emplear la electricidad, … Sigue leyendo Avanza la crisis, la demanda se debilita, los clientes… desaparecen. Terror para las pymes
Aplicación móvil y productora multimedia
Se ha lanzado en las últimas semanas una nueva aplicación de compra venta de productos de segunda mano, con capacidad de presentar oportunidades, según la cercanía entre comprador y vendedor. En sí no es ninguna propuesta novedosa, más bien es una propuesta tardía. Pero cuenta con una aportación casi inesperada, la integración de una productora … Sigue leyendo Aplicación móvil y productora multimedia
competitividad… en qué y con respecto a quién…
La actual depresión económica en España, las continuas noticias, análisis y debates al respecto en diferentes medios de comunicación, ha llevado a que algunos conceptos económicos formen parte de nuestro día a día. Uno de estos conceptos es el de "los mercados", en plural. Nadie los ha visto, nadie los ha tocado, pero están ahí. … Sigue leyendo competitividad… en qué y con respecto a quién…
PYME, empleados e inversion
Para la capacidad operativa y financiera de una PYME, la incorporación o no, de un nuevo empleado a la organización plantea retos de altísima envergadura, que deben ser analizados con el suficiente detalle y concrección. Una manera de identificar el trabajo asalariado sería como otro recurso que entra y sale de nuestro proceso de producción … Sigue leyendo PYME, empleados e inversion